Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más
Raimundo Guitars
Search
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donde comprar
  • Catálogo
  • Artistas
  • Contacto
  • Blog
  • Sign In
Raimundo Guitars
Raimundo Guitars
  • Inicio
  • Nosotros
  • Donde comprar
  • Catálogo
  • Artistas
  • Contacto
  • Blog
Menu
Search

Cuerdas para guitarra acústica
Blog

Cómo elegir las cuerdas para guitarra acústica

Posiblemente uno de los dilemas más habituales del guitarrista es cómo elegir sus cuerdas para guitarra acústica. En el mercado disponemos de varias opciones en cuanto a materiales y otras muchas más en cuanto a calibres. Todas estas opciones afectan directamente a nuestro sonido por lo que en función del sonido que busquemos tendremos que elegir nuestra opción más apropiada.

Cuerdas para guitarra acústica

Materiales

Aunque cada vez nos encontramos con más materiales innovadores, lo cierto es que siguen siendo las dos mismas opciones las que dominan el mercado desde hace décadas:  bronce (bronze) o bronce “fosforoso” (Phosphor bronze).

 

Cuerdas pata guitarra acústcia. Curt Mangan

Bronze

Originalmente, hasta principios de los 70´s, las cuerdas eran de bronce y la numeración que suele aparecer en los envases es la proporción de cobre y de zinc con los que están fabricadas. Es decir, cuando vemos la indicación 80/20, que es la más habitual, en el envase, nos están indicando que el bronce con el que están fabricadas esas cuerdas contiene un 80 % de cobre y un 20 % de zinc. Esta sería tu opción si buscas un sonido más clásico. Tienen un sonido brillante y envejecen rápidamente.

Como elegir las cuerdas para guitarra acústica. Daddario

 

Phosfor Bronze

A principios de los 70´s se empezó a fabricar una variación de las cuerdas de bronce incorporándole el  1% de fósforo. La composición de estas cuerdas es , aproximadamente, un 92 % de cobre , un 7 % de zinc y un 1 % de fósforo. Hoy en día es la cuerda para guitarra acústica más popular.

En cuanto a su sonido, es menos brillante que el de las cuerdas de bronce, algo más “medioso” y su durabilidad es también mayor. Si buscas un sonido cálido, no muy brillante y duradero esta sería tu opción.

En el siguiente vídeo hemos grabado con la misma guitarra unos segundos con cada uno de estos juegos de cuerdas.

 

Cuerdas recubiertas

En los últimos años hemos visto cómo muchas marcas han introducido en el mercado cuerdas recubiertas con el fin de alargar su vida útil. En este caso puedes encontrar cuerdas de los dos materiales que hemos comentado antes.

Algunos fabricantes recubren completamente la cuerda y otros solamente la parte exterior del entorchado, la parte que está en contacto con nuestros dedos. Cada fabricante asegura que su sistema es el mejor y que no afecta al sonido pero, en mi opinión, debes tener en cuenta si te interesa sacrificar algo de tono a cambio de una mayor durabilidad ya que algo de sonido sí se pierde,  aunque sí es cierto que cada vez se van perfeccionando más y en algunas marcas el sonido es francamente bueno.

Calibres

Si estás empezando, agradecerás un calibre bajo, fino, nunca inferior a un 0.10, pero tienes que tener claro que para una guitarra acústica un calibre tan bajo no es la mejor opción en cuanto a sonido se refiere. Cuanto mayor sea el calibre mejor sonará la guitarra, más vibrará la madera. Entiendo que un calibre 0.13 puede resultar duro pero debes intentar tocar con el calibre más alto que tus manos puedan permitirse. Los más habituales son 0.11 y 0.12 y son muy buena elección. La guitarra responderá bien y no te dejarás los dedos con la tensión.

Como elegir las cuerdas para guitarra acústica: Conclusión

Si estás empezando a tocar la guitarra acústica puedes usar una calibre fino para ir subiendo el grosor a medida que vayas avanzando hasta que des con tu calibre ideal, que será el que te permita tocar sin cansar demasiado los músculos de tus manos y que te proporcione un buen sonido, que vibre la madera. Un 0.12 sería nuestra recomendación personal.

En cuanto al sonido, no a todas las guitarras les funcionan igual los diferentes tipos de cuerdas. Ten en cuenta esto antes de elegir un set de cuerdas. En el mercado puedes encontrar muchas marcas y opciones, como por ejemplo: Curt Mangan,  D´Addario, Ernie Ball, etcétera.

 

Esperamos que esta información te resulte útil a la hora de elegir las cuerdas para guitarra acústica. Os seguiremos contando curiosidades del mundo acústico en nuestro blog. ¡¡Cuéntanos cuál es tu opción de cuerdas preferida!!

 

Share Post
Guitarras Raimundo obtiene el ...
Comprar guitarra acustica
Guia para comprar una guitarra...

Related posts

Comprar guitarra acustica
Blog
Read more

Guia para comprar una guitarra acústica

Guía para comprar una Guitarra Acústica. ¿Qué factores tener en cuenta a la hora de elegir una guitarra acústica? por Omid He-Jazzy   Mi nombre es Omid he-Jazzy, guitarrista y compositor. En primer lugar, es una…

Leer más
Blog
Read more

Guitarras Raimundo obtiene el Certificado de Origen Español

La entidad OEC acredita el origen español de todas las Guitarras Raimundo. Es un honor para nosotros comunicaros que la prestigiosa entidad certificadora independiente OEC nos ha otorgado el Certificado de Origen Español en toda…

Leer más
Blog
Read more

I Concurso Internacional Guitarras Raimundo

El pasado 30 de junio finalizó lo que ha sido la primera edición de nuestro Concurso Internacional Guitarras Raimundo. Queremos agradecer su participación a todos los concursantes, así como el apoyo de los patrocinadores:  Altair…

Leer más
Mantenimiento de la guitarra
Blog
Read more

Guía para el mantenimiento de la guitarra

Guía para el mantenimiento de la guitarra. Una de las cosas que más nos preocupan como guitarristas es como mantener nuestras guitarras en condiciones óptimas, sobre todo cuando se acerca el verano  con todo lo…

Leer más
Artistas que utilizan Guitarras Raimundo. Silvia Nogales
Blog
Read more

Silvia Nogales seleccionada para MusaE 2018

Nuestra endorser Silvia Nogales ha sido seleccionada por segundo año consecutivo para participar en MusaE 2018, proyecto cultural del  Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Acción Cultural Española que aúna música y patrimonio museístico . Se trata…

Leer más

Leave a reply Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 

BÚSQUEDA

¡Síguenos!

NEWSLETTER

Desde 1968 todas las guitarras Raimundo están 100% hechas a mano en España. Nos gusta pensar que nunca hemos hecho dos instrumentos idénticos, cada guitarra en diferente a la anterior.

Hecho en España

Personalización

Donde comprar

Contacto

Nosotros

Proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014 - 2020

 

© 2018 Guitarras Raimundo

Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies