La infancia es la mejor etapa para iniciarse en la formación musical y la guitarra es uno de los instrumentos más demandados para ello, pero hay veces que comprar una guitarra para niños puede ser complicado, dadas las múltiples opciones y calidades que hay en el mercado.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el tiempo de construcción y maderas son iguales a los empleados en una guitarra para adulto, o por lo menos deberían serlo. La calidad en una guitarra para niños es fundamental ya que de ello va a depender su comodidad y calidad del sonido. Con un instrumento de poca calidad lo mas probable es que el joven estudiante se sienta incómodo y no consiga los resultados deseados, aumentando las posibilidades de que abandone el estudio.
Tamaño de la guitarra
La elección del tamaño también es muy importante. Un error muy habitual es comprar una guitarra de un tamaño superior al correspondiente con la idea de poder darle uso durante más años. Un tamaño demasiado grande conducirá a posiciones incorrectas y frustración por parte del niño al no poder acceder a las notas de forma adecuada. La opción que siempre recomendamos es adquirir una guitarra de calidad, que al no devaluarse, siempre nos permitirá recuperar parte del valor invertido.
Existen diferentes tamaños de guitarras:

En función del tamaño de la mano y la longitud de los brazos elegiremos la guitarra, por ello recomendamos siempre probarla antes de comprarla o consultar con el personal cualificado de la tienda.
Cuerdas
Las cuerdas de tensión fuerte o alta proporcionan un mejor sonido pero para el aprendizaje puede que resulten algo incómodas o “duras” para el niño. Los primeros meses es recomendable usar cuerdas de baja tensión.
Existen varias marcas de cuerdas en el mercado que fabrican juegos de cuerdas especiales para niños como por ejemplo Royal Classics
Y si en lugar de elegir una guitarra clásica hubieras elegido una acústica, además del calibre o tensión de las cuerdas, te recomendamos leer esta guía sobre cuerdas para guitarra acústica.
Esperamos que esta pequeña guía te haya sido de ayuda y si tienes alguna duda puedes dejarnos un comentario para poder facilitarte la información.
¡¡Nos leemos!!